jueves, 6 de diciembre de 2012

OSCAR NIEMEYER / TRIBUTO A OSCAR NIEMEYER POR NORMAN FOSTER


Oscar Niemeyer, falleció el día de ayer 5 de Diciembre del 2012, a 10 días de su cumpleaños 105, la comunidad arquitectura del mundo esta de luto y los maestros de la arquitectura le rendirán tributo a su gran maestro, la ultima gran figura del movimiento moderno del siglo XX. Aquí les dejamos la traducción del escrito que publica en su página Norman Foster, unas pocas pero profundas lineas que muestran la capacidad de Niemeyer para influir y transmitirse en los demás.
Foster+Partners
Me entristeció profundamente la noticia del fallecimiento de Oscar Niemeyer. Él fue una inspiración para mí  y para toda una generación de arquitectos. Pocas personas pueden conocer a sus héroes y estoy agradecido de haber tenido la oportunidad de pasar tiempo con él en Río el año pasado.
Para los arquitectos formados en el Mainstream del movimiento moderno, el se puso la sabiduría sobre su cabeza. Invirtiendo el dicho conocido de “la forma sigue a la función”, Niemeyer demuestro en cambio que: “Cuando una forma crea belleza se convierte en funcional y por lo tanto, fundamental en la arquitectura”.
Se dice que cuando el cosmonauta ruso, Yuri Gagarin visitó Brasilia lo comparó con la experiencia de aterrizar en un planeta diferente. Mucha gente que ve la ciudad de Niemeyer por primera vez debe haber sentido la mismo. Era audaz, escultural, colorida, libre  y como nada que tuvieran antes. Pocos arquitectos de la historia reciente han sido capaces de convocar a un vocabulario vibrante y estructurarlo en un lenguaje arquitectónico brillantemente comunicativo y seductor.
No se puede contemplar a la catedral de Brasilia, por ejemplo, sin que uno se emocione tanto por su dinamismo formal y su economía estructural, que se combinan para generar una sensación de ingravidez casi desde dentro,  el recinto parece disolverse completamente en el cristal. Y qué arquitecto puede resistirse tratándose de averiguar cómo los afilados huesos de las columnas de hormigón del Palacio de la Alvorada son capaces de tocar el suelo con tanta ligereza. Brasilia no esta simplemente diseñada, está coreografiada,  cada una de sus piezas de manera fluida-compuesta parecen detenerse, como un bailarín, congelado en sus puntas, en un momento de equilibrio absoluto. Pero lo que más me gusta de su trabajo es que incluso en cada edificio individual tiene mucho que ver con el esparcimiento público, la dimensión pública.
Como estudiante en la década de los 60´s, miré a la obra de Niemeyer para la estimulación, estudiando detenidamente los dibujos de cada nuevo proyecto. Cincuenta años más tarde, su obra sigue teniendo el poder de sobresaltarnos. Su Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi es ejemplar en este sentido. De pie en su promontorio rocoso como algún tipo de planta exótica, rompe lo convenciónal mediante la yuxtaposición de arte con una vista panorámica del puerto de Río. Es como si  en su mente hubiese lanzado el cuerpo de la galería sobre las rocas, y nos desafió a ver el arte y a la naturaleza como iguales. He caminado sobre las rampas del museo. Son casi como una danza en el espacio, que te invita a ver el edificio desde diferentes puntos de vista antes de entrar. Lo encontré absolutamente mágico.
Durante nuestra reunión del año pasado, hablamos largo y tendido sobre su trabajo,  me ofreció algunas lecciones valiosas para mi. Parece absurdo describir a alguien de 104 como alguien jovenl, pero su energía y creatividad fueron una inspiración. Me conmovió su calidez y su gran pasión por la vida y por el descubrimiento científico,quiso saber sobre el cosmos y el mundo en que vivimos. En sus palabras: “Estamos a bordo de un barco fantástico!”
Me dijo que la arquitectura es importante, pero que la vida es más importante. Aun así, al final. su arquitectura es su ultimo legado. Al igual que el hombre es a sí mismo, el es eternamente joven, nos deja una fuente de alegría e inspiración para muchas generaciones por venir.”
Norman Foster
Diciembre 2012

via :http://proyectoblogspace.com/

miércoles, 5 de diciembre de 2012

AUDITORIUM EN L'AQUILA / ITALY / RENZO PIANO BUILDING WORKSHOP


Auditorium in L'Aquila - Renzo Piano Building Workshop
Proyecto: Auditorium in L’Aquila
Arquitectura: Renzo Piano Building Workshop
Renzo Piano
Atelier Traldi
Ubicación: Abruzos, L’Aquila, Italia
Fotografía: Marco Caselli Nirmal
Auditorium in L'Aquila - Renzo Piano Building Workshop          Auditorium in L'Aquila - Renzo Piano Building Workshop          Auditorium in L'Aquila - Renzo Piano Building Workshop
Auditorium in L'Aquila - Renzo Piano Building Workshop
El pasado 07 de Octubre se inauguró el auditorio temporal “Auditorium in L’Aquila” diseñado por Renzo Piano en colaboración con el Taller Traldi. El auditorio tiene como objetivo revitalizar el carácter musical del centro de la ciudad de Aquila el cual se vio mermado tras la destrucción de muchos centros culturales debido al terremoto que afectó la zona en el 2009. El edificio se localiza junto a un castillo y a su teatro original, en una plaza que descansa entre dos regiones socialmente contrastantes de la ciudad y será el primer paso en la revitalización de este importante sitio.
Auditorium in L'Aquila - Renzo Piano Building Workshop
La forma general del proyecto está concebida como tres cubos, el más largo con una aparente inclinación arbitraria, el de tamaño medio tiene un ángulo de 30 grados, medida que corresponde con la inclinación de los asientos adosados y con capacidad para 238 espectadores. Las zonas de equipamiento, sanitarios y vestidores privados para los artistas flanquean la estructura principal conectándose por un corredor de acero y metal.
Auditorium in L'Aquila - Renzo Piano Building Workshop
Cada uno de los tres volúmenes está construido totalmente en madera, utilizando tablas y hojas de alerce para la piel exterior y pisos y abeto para la estructura. El material fue elegido como una yuxtaposición natural a las paredes de piedra cercanas y también en función de sus características sísmicas y el hecho de que son recursos renovables. Para compensar la madera utilizada en el proyecto un total de 200 árboles serán plantados en el parque vecino.
Auditorium in L'Aquila - Renzo Piano Building Workshop

viernes, 19 de octubre de 2012

BASKET APARTMENTS / OFIS ARCHITECTURE / PARIS / FRANCIA


Basket Apartments - OFIS Architects
Proyecto: Basket Apartments
Arquitectura: OFIS Architects
Ubicación: París, Francia
Equipo de diseño: Rok Oman, Spela Videcnik, Robert Janez, Janez Martincic, Andrej Gregoric, Janja del Linz, Louis Geiswiller, Hyunggyu Kim, Chaewan Shin, Jaehyun Kim, Erin Durno, Javier Carrera, Giuliana Fimmano, Jolien Maes, Lin Wei
Año: 2012
Superficie terreno: 1,981 m2
Superficie construcción: 931 m2
Cliente: Regie Immobiliere de la Ville de Paris
Fotografía: Tomaz Gregoric
Basket Apartments - OFIS Architects          Basket Apartments - OFIS Architects          Basket Apartments - OFIS Architects
Basket Apartments - OFIS Architects
El proyecto está situado en un terreno muy largo y estrecho, en el borde del Parc de La Villet en el distrito 19 de París, dentro de un desarrollo urbano realizado por Reichen & Robert architects. En el noreste, el nuevo recorrido del tranvía de París pasará a lo largo del terreno. El terreno colinda con un garaje al suroeste sobre el cual se encuentra un campo de futbol. Inevitablemente, los primeros tres niveles del edificio comparten muro con el garaje.
Basket Apartments - OFIS Architects
El terreno cuenta con una configuración muy particular; 11 metros de ancho y se extiende por cerca de 200 en su cara norte-sur. Este es un factor clave para la fachada oriente y dotarla de vistas hacia la extensión de la vía Des Petit Ponts sobre la cual se encuentra un andador peatonal y una vía ciclista.
Basket Apartments - OFIS Architects
El volumen del edificio es dividido en dos partes las cuales se conectan a través de un estrecho puente, entre estos dos volúmenes se localiza un jardín. El edificio tiene 11 niveles: en el sótano se encuentran los servicios, los programas compartidos en planta baja y departamentos para estudiantes en los siguientes 9 niveles. El diseño es racional y modular.
Basket Apartments - OFIS Architects
El principal objetivo del proyecto fue dotar a los estudiantes de un espacio saludable para estudiar, aprender y reunirse. A lo largo del campo de futbol se encuentra un corredor abierto y una galería que tiene vistas al campo creando al mismo tiempo un mirador hacia la ciudad y la torre Eiffel. Esta galería sirve también como acceso a los departamentos dando a los estudiantes un espacio común.
Basket Apartments - OFIS Architects
Todos los estudios tienen la misma configuración, tamaño y elementos para optimizar el diseño y construcción: un acceso, baño, guardarropas, cocineta, una zona de estudio y una cama. Cada uno de los departamentos cuenta con un balcón.
Basket Apartments - OFIS Architects
Basket Apartments - OFIS Architects