Mostrando entradas con la etiqueta WEBSITES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WEBSITES. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2010

BLOG UNIDAD DOCENTE 9 / FAU UCV / CARACAS


BLOG de la Unidad Docente 9 en Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Universidad central de Venezuela , sitio muy interesante donde puedes ver los contenidos programáticos e imágenes de los proyectos docentes realizados en la Unidad.



mas informacion:http://unidaddocente9.blogspot.com/

miércoles, 8 de septiembre de 2010

MEDIO INFORMATIVO / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO / UCV




La articulación del conocimiento sobre el urbanismo y la arquitectura precisa medios eficaces que, sin necesidad de ser una revista académica cerrada a un lector más plural, pueda poner en evidencia una tradición, a la vez que conecta ese capital sensible con las nuevas líneas de investigación, los cambios en las necesidades de la ciudad e, incluso, la revisión del oficio del arquitecto y el urbanista.

Esta propuesta pretende mantener en funcionamiento una trama de discursos posibles, en medios diversos, que permitan interrelacionar las lecturas especializadas con un receptor final que no sólo incluye al estudiante universitario y al profesional, sino al ciudadano común, al citadino pedestre, a todos y a todas.

Gracias a la suma discursiva de la revista medio informativo, medio tv y medio digital, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo concretará una plataforma eficaz y capaz de generar su propia documentación, gracias a la revisión creativa de todo el legado que sostiene su trabajo académico, profesional y editorial.


mas informacion:  http://mediodigitalfau.blogspot.com/
puedes ver los videos en :http://vimeo.com/user3002932/videos

Bookmark and Share

lunes, 14 de junio de 2010

FAUBARQUI EN TWITTER


Faubarqui esta  comenzando a ingresar a las redes sociales, para un mayor acercamiento a sus lectores. Desde Twitter se ofrecera  las actualizaciones que se realizan en el blog.
Se quiere aprovechar este nuevo espacio que generan las redes sociales como: Facebook, Twitter, Digg, Delicio.us. Ya que es en la red la gente comparte sus intereses.
Faubarqui, se estrenara desde hoy en Twitter.




Bookmark and Share

STUDIOFLEX / INTERCONEXION DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA




Studioplex conecta a los estudiantes, profesores y escuelas de arquitectura de todo el mundo para el intercambio  de trabajos de diseño. Desarrollado por los Laboratorios de la Universidad de California Los Ángeles  para el Intercambio de Estudios Culturales en la facultad UCLA Arquitectura y Urbanismo ,el sitio recopila y muestra los proyectos arquitectónicos  y de diseño que estudiantes han  crearon dentro de un contexto de estudio y dirigido por un educador. Studioplex  se centra en el contexto de estudio para enriquecer el discurso arquitectónico, el mismo  amplia la  producción arquitectónica  y la comunicación de la misma  a un público internacional. Studioplex es un foro innovador de la arquitectura contemporánea en nuestra comunidad global .


Studioplex  es una plataforma  que crea oportunidades de intercambio de ideas y proyectos entre  Universidades y los estudiantes de diversas partes del mundo.


mas informacion:  http://www.studioplex.org/

Bookmark and Share

domingo, 7 de marzo de 2010

MYARCH / ARCHITECTURE NETWORK




“myarchN surge de la motivación de compartir y discutir sobre la arquitectura, profesión y/o tema que se convierte en pasión para muchos de nosotros”.


myarchN

myarchN (www.myarchn.com) es una comunidad internacional en Internet que se ha formado alrededor del tema de la arquitectura.

Hace 10 meses el arquitecto Rafael Marxuach, con práctica en San Juan y más de 20 años de experiencia, invitó a un grupo de colegas y amigos a unirse a la recién creada red que ya cuenta con más de 700 miembros de alrededor del mundo.

Rafael Marxuach se graduó de la Universidad de “Rhode Island School of Design” (RISD 1985,1986) con un doble bachillerato en Bellas Artes y Arquitectura. Durante su carrera profesional ha colaborado con el Colegio de Arquitectos de Puerto Rico en el estudio urbano de la ciudad de Ponce y ha participado de diferentes comités del CAAPPR, trabajó en el Gobierno en la Oficina Estatal de Preservación Histórica, con la empresa privada y desde 1990 mantiene su práctica privada como arquitecto.


Entre los proyectos más destacados en el área de la restauración y la rehabilitación se encuentran El Teatro Yagüez, Mayagüez P.R.; la Iglesia Santiago Apóstol, Fajardo P.R. y el edificio San Francisco #207. También ha realizado proyectos en el área de vivienda de interés social, parques, residencias particulares, edificios comerciales y otros.


Según el Arquitecto, “myarchN surge de la motivación de compartir y discutir sobre la arquitectura, profesión y/o tema que se convierte en pasión para muchos de nosotros. El Internet cuenta con muchos sitios editoriales sobre arquitectura que son excelentes, pero me parecía que había un vacío de un sitio que a modo de conversación tomara el tema de arquitectura (como sucede los jueves y los viernes en la Plaza del Mercado de Santurce) y utilizara las herramientas disponibles del Web 2.0 (user content generation) para socializar y darse a conocer”.


“Se me hizo obvio que para comenzar un sitio sobre arquitectura había que comenzar poniendo contenido original de relevancia al tema, empacamos y nos fuimos durante tres meses a Sicilia Yana, Kai y yo (área de Italia que no habíamos visitado). Durante este tiempo tuve la oportunidad de conocer y fotografiar muchos de los lugares más importantes de la isla. Visitamos las ciudades de Palermo, Cefalú, Taormina, Siracusa, Marsala entre ellas muy diferentes pero todas de gran interés histórico urbano”, señala el arquitecto Marxuach.


Se fotografíaron lugares como en Castelbuono, Las Petralias, o Geraci Siculo, poblados en los topes de las montañas donde parecía que el tiempo nunca pasase, como si siempre hubiese sido así y nunca fuese a cambiar.


Sitios arqueológicos de primera importancia mundial como el Valle de los Templos y Selinunte donde debido a su magnitud toma un día entero en visitarse y caminar entre ruinas de los mejores ejemplos de arquitectura dórica del tiempo de los griegos y romanos, paisajes de una belleza extrema y jardines como el Kolymbetra resguardado a unos de los extremos del Valle de los Templos.

El grupo también visitó, entre muchos otros destinos, la Piazza Armerina, ciudad donde se encuentra la ruina arqueológica Villa del Casale. La Villa es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de las grandes residencias romanas, y que gracias a haber sido enterrada en lodo por un largo período cuenta con posiblemente el mejor ejemplo de mosaicos romanos en buen estado. Estos se han popularizado en gran medida por las figuras de las mujeres en bikini realizando diferentes deportes.
 Al final del viaje y con bastante del contenido publicado, Italia se había convertido en el segundo país que más visitaba la red. Del total de las 6,000 fotografías tomadas durante los tres meses que estuvieron en Sicilia han publicado alrededor de 750 fotos categorizadas por álbumes bajo licencias de los “Creative Commons” y conjuntamente con algunos “blog posts” enlaces y vídeos forman parte del grupo Sicilia que se puede acceder en http://www.myarchn.com/group/sicily.
 La membresía a myarchN es completamente gratuita y ofrece una página completamente personalizable además de poder crear álbumes de fotos con “slide show”, crear grupos, comenzar discusiones alrededor de proyectos, presentaciones arquitectónicas, diseños, fotos, detalles arquitectónicos, planos, “sketches”, vídeos, música, modelos tridimensionales y toda la gama de contenido que se genera diariamente por un nutrido grupo de miembros de la comunidad.



La red se distingue por el valor que resulta el tener al arquitecto Marxuach detrás de esta comunidad y por la manera de tratar el contenido que los miembros aportan dándole la mayor exposición siempre y cuando se mantenga dentro del tema de la red. La manera que se ha logrado esto es organizando la página principal en tres áreas básicas: el contenido más reciente; el área de “featured items” donde mensualmente se escoge un “blog post”, álbum de fotos, vídeo, grupo y discusión del contenido generado; una selección diaria de los “Blog Posts” más sobresalientes, relacionados al tema de arquitectura que aparecen diariamente en Internet.


Según el arquitecto Marxuach, el esfuerzo realizado ha sido recompensado con solamente saber el valor y disfrute que la red añade a los miembros y a las miles de personas que nos visitan buscando información, material de inspiración, compartir el conocimiento y aprender de otros, también amantes de la arquitectura que vienen de cada rincón del planeta.

Para información, accede a www.myarchn.com.

Vía El Nuevo Día

Bookmark and Share

viernes, 5 de junio de 2009



Uno de los grandes descubrimientos de los ultimos meses es sin duda MIMOA ,básicamente es una herramienta tremendamente útil para arquitectos y estudiantes interesados en proyectos contemporáneos de arquitectura.
MIMOA muestra, ellos mismos lo cuentan , todos los edificios que se puedan catalogar como arquitectura moderna de cada ciudad, geolocalizándolos sobre un mapa gracias a Google Maps.
Como usuarios no tenemos porque limitarnos a visitar la web, sino que podemos aportar información sobre edificios de nuestras ciudades o elaborar guías de visita (como está de
Londres) con los edificios presentes en la web agrupándolos por razones geográficas, arquitectónicas o de cualquier otro tipo,anexo les coloco el link.
Bookmark and Share

sábado, 18 de abril de 2009

NUEVO WEBSITE DE MORPHOSIS



Morphosis firma fundada por el arquitecto Californiano Thom Mayne, merecedor del Premio Pritzker 2005 ,considerado com el nobel de los arquitectos . Mayne, conocido en algunos medios como "el chico malo" de la arquitectura y recientemente seleccionado para diseñar la Villa Olímpica de Nueva York. Desde su estudio el arquitecto ha apostado por la arquitectura como una práctica colectiva e interdisciplinar. No en vano Mayne, que mantiene activa su faceta académica en la Universidad de California y como profesor visitante de universidades de todo el mundo, ha afirmado que "un arquitecto trabaja más como un director que como un pintor o un escultor".


Recientemente Morphosis ha relanzado su website , diseñado por una firma de Venice ,California llamada UseAllFive . Lo mas impresionante es la conexion del website con la nueva Morphedia.com que rápidamente se ha convertido en una gran fuente de recursos en lo que a Morphosis se refiere .Cada proyecto esta documentado en fotos , dibujo y datos tecnicos.

Este es una mirada refrescante de proyectos arquitectónicos notables que facilitan el estudio de los mismos , los estudiantes deberán encontrar gran valor en estos websites.

(extraído y traducido de www.deathbyarchitecture.com )

miércoles, 4 de febrero de 2009

STUDIOWORKS HARVARD

En la seccion de destacados del blog esta el link a las entregas finales de la Universidad de Harvard , alli encontraran algunos ejercicios de diversos temas ;hay varios de urbanismo , es importante el estudio y analisis de estos proyectos.

Debido a las caracteristicas innovadoras de los proyectos y las presentaciones ,tambien de que Harvard es una de las mejores Universidades del Mundo, serviran de gran ayuda para los ejercicio de analisis de contexto ,asi como tambien para sus trabajos posteriores.

El link es: http://studioworks.gsd.harvard.edu/browse/launch.html